Events

UPCOMING 

22-10-2023. Tout un monde qui parle bas. Para violonchelo y orquesta.

<p style="text-align:justify;" orquesta="" sinfónica="" de="" la="" primitiva="" rafelbunyol.
Iván Balaguer, violonchelo
Pablo Marqués, director

2023-2024. ORBES (Quasi una passacaglia). Encargo de la Fundación SGAE-AEOS

Orquesta de Valencia

«Esther frente al espejo», Ópera. Beca Leonardo 2019 Fundación BBVA

Libreto de Susana Gómez
(In project. See later for further information)

PAST

20-9-2022. Star-isles (para clarinete bajo y ensemble). Festival ENSEMS (Encargo de IVC-Culturarts)

Grup Mixtur. Eduaro Raimundo, clarinete bajo · Pablo Rus, director

Palau de Les Arts. 19:30h.

2022. «Farbenklavier». (Encargo de la Xarxa de Músiques de Catalunya)

Eudald Buch, piano

6-2022. «Chain» para flauta y piano. (Encargo de la Xarxa de Músiques de Catalunya)

Gala Kossakowski, flauta · Luis Arias Fernández, piano

2021. «Tableaux». Dúo de percusión y electrónica (Encargo del Institut Valencià de la Cultura, CulturArts Generalitat)

Synergein Project

 

25/9/2020. «Trencadís» (Premio Reina Sofía de Composición Musical)

Orquesta de Radio Televisión Española
Daniel de Pino, piano
Raúl Benavent, director
Teatro Monumental de Madrid

25/9/2020. «Finestres». Concierto para piano y orquesta

Orquesta de Valencia
Carlos Apellániz, piano
Jordi Francés, director
Palau de la Música de Valencia.

 

Diciembre 2019. Revista de Arte, Música y Literatura Sibila. nº 58

La revista Sibila dedica a Carlos Fontcuberta la sección de música. Incluye dos artículos escritos por Daniel Martínez Babiloni y Aitor L. Larrabide, y el CD monográfico «Umbrales de la memoria», con obras interpretadas por la Orchestre Philharmonique de Radio France, B3:Brouwer Trio, Orchestre National de Lorraine, María Bazal, Vicente David Martín, Ensemble Espai Sonor dirigido por Voro García, Carlos Apellaniz, y Ensamble Cepromusic dirigido por José Luis Castillo.

 

9-10-2019. Trío «Perdiéndose en el rumor de la memoria», para violín, cello y piano

A cargo del Trío Brower en el en Auditorio de Musikene, dentro del X circuito de música contemporánea MUSIKAGILEAK.

 

2/5/2019. «Consummatum est»

Neopercusión. Palau de la Música de Valencia. Festival Ensems

 

27/8/2018 – 1/9/2018. France Musique – Création mondiale.

«Hommages ramifiés» pour 15 musiciens
Le compositeur de la semaine dans Création Mondiale est Carlos Fontcuberta. Pour les solistes de l’Orchestre Philharmonique de Radio France, il a imaginé une suite de miniatures en forme d’Hommages Ramifiés.
27/8/2018. Hommages ramifiés (1/5). «À mon Poe»
28/8/2018. Hommages ramifiés (2/5). «Nebelstück»
29/8/2018. Hommages ramifiés (3/5). «Madonna nostalgica»
30/8/2018. Hommages ramifiés (4/5). «Concerto en Port Lligat»
31/8/2018. Hommages ramifiés (5/5). «Tramonto in un portagioie»
1/9/2018. Hommages ramifiés. Intégrale et portrait du compositeur

 

3/11/2018. «Color», para guitarra

Circuito Musikagileak. Museo de Bellas Artes de Vitoria. Bertrand Chavarría, guitarra.

 

31/3/2018. «Consummatum est»

Neopercusión. Teatro Auditorio Escorial

 

23/2/2018. «Canciones del agua y la ausencia» (sobre poemas de Miguel Hernández)

Concierto homenaje a Miguel Hernández.
María Bazal y Carlos Apellániz
Palau de la Música de Valencia

 

16/11/2017. «Calambur»

Ensamble Cepromusic. José Luis Castillo, director
Projecte Rafel Festival (Rafelbunyol)

 

8/10/2017 – 28/11/2017. «Perdiéndose en el rumor de la memoria»

Grupo ENIGMA. Juan José Olives, director
Madrid: 8/10/2017 de octubre en los Teatros del Canal
Segovia: 3/11/2017 de noviembre (Festival de Música Contemporánea)
Valencia: 26/11/2017 IVAM
Zaragoza: 27/11/2017 de noviembre Sala Luis Galve, Auditorio de Zaragoza
Logroño: 28/11/2017 Conservatorio Profesional de la Rioja

 

5/11/2017. «Étude-hommage à Risset»

Para caja. Concurso Internacional para Caja solo del Festival «Percute» de Catarroja

 

15/7/2017. «Calambur»

Festival Residencias de Godella

 

Disco monográfico con las obras compuestas como compositor residente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.

Contiene la grabación de la ópera Noches blancas y Liebestod (Barcarola para orquesta), a cargo de la Jove Orquestra dirigida por Manuel Galduf, y los solistas Alberto Guardiola y María Bazal.

Más información en los siguientes enlaces:
Presentación CurlturArts.
Levante-EMV.
La Vanguardia.

Ya disponible en Llibreries de la Generalitat.

 

5-3-2017 / 20h. El grupo Neopercusión interpretaConsummatum est(para trío de percusión) en el Auditorio 400 del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, dentro del XVII Festival Internacional de Arte Sacro.

La obra es encargo de Neopercusión para su proyecto sobre las 7 palabras de Cristo en la cruz. Más información en el siguiente enlace:
NEOPERCUSIÓN – XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SACRO.

 

4-11-2016. La violinista Mari Carmen Antequera interpreta Periferias del sueño (Tres miniaturas para violín).

La obra se interpreta a las 18:00 en el IVAM, en el ciclo Encontres Músiques de Nova Creació.

 

26-7-2016. Estreno de Liebestod (Barcarola para orquesta) en el Teatro Romano de Sagunto, a cargo de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana y Manuel Galduf.

El estreno tuvo lugar el día 22 en el Festival Sagunt a Escena. Los días 24 y 25 la obra volvió a interpretarse respectivamente en el Festival de Música de Montserrat (dirigida en este caso por el director asistente de la formación, José Vicente Leal) y en el Curso Internacional Música a l’Estiu de Jávea.

Más información en selección de enlaces relacionados:
Información en la página de la Semana Internacional de Música de Montserrat
Breve entrevista al compositor tras el concierto de Montserrat (vídeo)
Entrevista a Manuel Galduf en Montserrat (vídeo)
Nota de programa de la obra

 

8-7-2016. Inicio del encuentro de verano con la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.

La JOGV inicia los ensayos de la obra Liebestod (Barcarola para orquesta), que será grabada, además de interpretada en los siguientes conciertos:

22-7-2016 a las 22:30. Festival Sagunt a escena
24-7-2016 a las 23h. Festival de Internacional de Música de Montserrat
25-7-2016 a las 22:30. Plaza de la Iglesia de Jávea

 

15-4-2016. Se publica crítica del concierto del estreno de Noches Blancas en Cartelera Turia, por Joan Cerveró.

Enlace a la crítica (acceso al contenido digital completo bajo suscripción, o bien en edición impresa)

Breves extractos de la crítica:

De unos 45′ de duración, muestra un elevado nivel técnico, dominio orquestal, una búsqueda continua de colores, tonos, matices que hacen del lenguaje de Fontcuberta una verdadera aventura expresiva.

 

(…) sólido en lo técnico, ambicioso en lo expresivo, con muchas ganas de comunicar, de comunicarse con el público.

 

1-4-2016. Estreno en versión concierto de la ópera Noches Blancas en el Palau de les Arts Reina Sofía, Auditori de Castelló y Auditori de la Diputació d’Alacant, a cargo de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana.

Estreno el 1 de abril en el Palau de Les Arts, con la JOGV dirigida por Manuel Galduf y con  los solistas María Bazal, (soprano) y Alberto Guardiola (tenor). El concierto rinde homenaje a Inmaculada Tomás y constituye la apertura de la presente edición del Festival de Música Contemporánea ENSEMS. Los días 2 y 3 de Abril la ópera se interpreta respectivamente en el Auditori de Castelló y el ADDA (Alicante), dirigida en este último concierto por Iñaki Lecumberri, director asistente de la orquesta.

Más información en selección de enlaces relacionados:
Vídeo del estreno
Les Arts més contemporània (Levante-emv).
Crónica del concierto en Diània TV.

 

31-10-2015. Estreno del Trío «Perdiéndose en el rumor de la memoria», para violín, cello y piano, a cargo del Trío Brower en el Auditori de Rafelbuynol, en el marco del Projecte Rafel Festival.

Información del concierto en la página del Projecte Rafel Festival
Vídeo del estreno

20-5-2015, Auditori del Palau de les Arts Reina Sofía. Estreno de Canto de transformación (sobre textos de Rainer Maria Rilke), a cargo del Cor de la Generalitat Valenciana; obra para tenor solista, coro mixto, 2 pianos y 4 percusionistas, encargo de CulturArts Generalitat en conmemoración del XXV aniversario del coro.

El concierto se enmarca en la programación del Festival de música contemporánea ENSEMS, con el Cor de la Generalitat dirigido por Francisco Perales, el tenor Antonio Lozano y los pianistas Francisco Hervás y Bartomeu Jaume.

Más información en selección de enlaces relacionados:
Nota de prensa europa press
Información del concierto y notas del programa en página de Ensems
Crítica del concierto en La veu del Pais Valencià

 

8-5-2015, Mostra Sonora de Sueca. Estreno de Periferias del sueño (Tres miniaturas para violín), a cargo de Malika Yessetova.

Obra encargo de la Mostra Sonora de Sueca.

Más información en selección de enlaces relacionados:
Información sobre los conciertos del festival en docenotas.com
Crítica de los conciertos del 8 de mayo en la Mostra Sonora (La veu del Pais Valencià)